Recomendaciones de Twitch
Cuando visitas Twitch, te hacemos recomendaciones para que descubras nuevas comunidades y contenido que creemos que te gustarán. En este artículo se explica nuestro enfoque para hacer recomendaciones de contenido y creadores, y se proporciona información sobre cómo puedes influir en ellas.
Carrusel de la página principal
En la parte superior de la página de inicio de Twitch, los visitantes encontrarán nuestro carrusel de la página principal, en el que se presenta una serie de canales en directo. En el carrusel se muestra tanto contenido seleccionado por el personal de Twitch como contenido seleccionado mediante programación. En el carrusel se pueden destacar segmentos concretos de nuestros creadores de contenido, eventos especiales o contenido patrocinado por nuestros anunciantes. El contenido del carrusel varía según la región para representar las diferencias geográficas de los creadores y su contenido, como los idiomas que se hablan.
*Secciones de la página principal
*Justo debajo del carrusel encontrarás varias listas horizontales y desplazables de contenido a las que Twitch se refiere como “secciones”. Te mostraremos secciones con canales y categorías que creemos que te gustarán, y es posible que también te mostremos otras seleccionadas por el personal de Twitch. Las secciones, el orden en que se muestran y los canales que incluyen se seleccionan en función de tu dispositivo, interacción con Twitch, idioma, estado de inicio de sesión y región. También se basan en tu historial de visualizaciones, si has visitado Twitch antes, y en tu edad, si has iniciado sesión. En todas las secciones de Twitch, y en la navegación izquierda, Examinar página y la barra de búsqueda que se presentan a continuación, los canales en directo suelen tener prioridad por encima de los canales en diferido.
*Barra de navegación izquierda
*A la izquierda del carrusel y las secciones, los usuarios de Twitch ven la barra de “navegación izquierda”. En ella, si has iniciado sesión y hay historias disponibles de los canales que sigues, verás un icono en el que puedes hacer clic para ver las historias. Debajo, verás una lista de los canales que sigues, con los canales en directo que transmiten contenido patrocinado mediante los patrocinios de Twitch arriba del todo, seguidos de los demás canales en directo y, después, los canales desconectados ordenados según la cantidad de vídeos nuevos disponibles. Independientemente de si has iniciado sesión, también verás una lista de canales recomendados y puede que también veas otras categorías recomendadas. Se seleccionan en función de tu dispositivo, interacción con Twitch, idioma, estado de inicio de sesión y región. También se basan en tu historial de visualizaciones, si has visitado Twitch antes, y en tu edad, si has iniciado sesión. Cuando estés en la página de un canal, en la barra de navegación izquierda también se mostrará una lista de canales que ven los espectadores del canal que estás viendo.
*Examinar página
*Desde la página de inicio de Twitch o la página de cualquier canal, puedes hacer clic en el botón “Explorar” en la parte superior izquierda de la pantalla para ver contenido adicional. En la sección Examinar página de Twitch, puedes buscar contenido por categoría o etiqueta (descripciones breves del creador o de su contenido), o desplazarte por un directorio de categorías o canales en directo, que puedes ordenar según el número de espectadores o las recomendaciones de Twitch. Una vez más, nuestras recomendaciones se basan en tu dispositivo, interacción con Twitch, idioma, estado de inicio de sesión y región. También se basan en tu historial de visualizaciones, si has visitado Twitch antes, y en tu edad, si has iniciado sesión.
*Barra de búsqueda
*Desde la página de inicio de Twitch o la página de cualquier canal, también puedes buscar contenido en la barra de búsqueda de la parte superior media de la pantalla. Cuando empieces a escribir una palabra, verás las sugerencias de búsqueda de Twitch o, lo que es lo mismo, términos basados en coincidencias directas para la palabra que estás escribiendo y la popularidad de la categoría o canal, con el contenido en directo siempre por encima. Si seleccionas una sugerencia de búsqueda, irás directamente a la categoría o canal sugerido. Si prefieres ir a la página de resultados de la búsqueda en lugar de seleccionar una sugerencia, los resultados que veas se dividirán en canales, categorías y vídeos anteriores, y se ordenarán en función de si están en directo, su popularidad y las coincidencias de consultas de búsqueda.
Notificaciones
Desde la página de inicio de Twitch o cualquier página del canal, si has iniciado sesión, verás un pequeño icono de buzón en la esquina superior derecha de la pantalla. Al hacer clic en este icono, se abrirá tu buzón de “Notificaciones”, que puede incluir alertas temporales en el sitio de canales en directo, categorías, clips y vídeos bajo demanda/VoD que te recomendamos en función de tu edad, dispositivo, interacción con Twitch, idioma, región e historial de visualizaciones. Además, también podemos enviar estas recomendaciones de alertas en el sitio como notificaciones en las aplicaciones móviles de Twitch, como notificaciones push del dispositivo, o notificaciones por correo electrónico. Para obtener información sobre cómo administrar o desactivar estas notificaciones en la configuración de tu cuenta, consulta este artículo de ayuda.
*Fuente de contenido para móvil
*Las aplicaciones móviles de Twitch también incluyen una pestaña de inicio con dos fuentes de contenido verticales, desplazables e independientes: una para el contenido en directo y otra para los clips. En estas dos fuentes, te mostraremos contenido de canales en directo, categorías y clips populares, así como contenido recomendado según tu dispositivo, interacción con Twitch, idioma, estado de inicio de sesión y región. También se basan en tu historial de visualizaciones, si has visitado Twitch antes, y en tu edad, si has iniciado sesión. Si has iniciado sesión, el contenido desplazable de la fuente también se selecciona en función de tu edad. En la fuente de clips, tienes la opción de hacer clic en un botón de Me gusta o uno de No me gusta, que se representan mediante un icono de “pulgar hacia arriba” o de “pulgar hacia abajo” respectivamente. Al hacer clic en el icono de “pulgar hacia arriba”, en la fuente se mostrará más contenido del canal que te gustó, y al hacer clic en el icono de “pulgar hacia abajo”, en la fuente no se mostrará contenido del canal que no te gustó durante un tiempo. Para obtener información sobre la fuente de contenido de las aplicaciones móviles, consulta este artículo de ayuda.
*Cómo controlar lo que ves en Twitch
*Dado que nuestros sistemas de recomendaciones juegan un papel crucial a la hora de ayudar a los creadores a crecer y permitir que los espectadores descubran contenido que les guste, Twitch ofrece a los usuarios que han iniciado sesión la posibilidad de controlar sus experiencias. Después de iniciar sesión, puedes eliminar canales, categorías y otros elementos recomendados de las secciones y fuentes de contenido para móvil. Para ello, puedes hacer clic en los tres puntos verticales junto a cualquiera de estos elementos recomendados y, a continuación, hacer clic en “No me interesa”. Así, evitarás que se te vuelva a recomendar ese elemento. Si cambias de idea, puedes eliminar esta restricción en la configuración de tu cuenta. Además, si decides filtrar los streams etiquetados con determinadas etiquetas de clasificación de contenido, nuestros sistemas no te recomendarán esos streams. Para obtener información sobre cómo eliminar recomendaciones que no te interesan, consulta este artículo de ayuda.
*Mantener la seguridad de Twitch
*Nuestros sistemas de recomendaciones se diseñaron pensando en tu seguridad, por lo que podemos eliminar contenido que determinemos que ha infringido las Directrices de la comunidad o los Términos del servicio de Twitch.
Si crees que algún canal infringe nuestras Directrices de la comunidad o nuestros Términos del servicio, puedes denunciar el canal; para ello, haz clic en los tres puntos verticales junto a cualquier canal, selecciona “Denunciar” y sigue las indicaciones. También puedes bloquear otros canales o usuarios que no quieras ver. Cuando un usuario bloquea a otro, ninguno de los dos verá el canal del otro en sus recomendaciones. Para obtener información sobre cómo promovemos la seguridad y moderamos el contenido en Twitch, consulta nuestra página Seguridad en Twitch.